Ir al contenido principal

Importaciones Temporales en Colombia: Un Vistazo a las Regulaciones

 





En el mundo del comercio internacional, las importaciones temporales desempeñan un papel crucial, es por eso que en VAL Logistics te vamos a dar una breve introducción acerca de como debes proceder para realizar este tipo de operaciones.

¿Qué son exactamente y cómo funcionan en el contexto colombiano? En este blog, exploraremos los conceptos clave y las implicaciones de las importaciones temporales.


¿Qué es una Importación Temporal?

La importación temporal es un procedimiento que permite la entrada de bienes o mercancías a un país de manera temporal, eximiéndolos de los impuestos aduaneros. A continuación, algunos puntos importantes:

1. Exención de Impuestos: Durante la importación temporal, los bienes no están sujetos a impuestos aduaneros. Esto es especialmente útil para actividades como ferias, exposiciones o proyectos específicos.

2. Compromisos de Importación - Exportación: A pesar de la exención, existen compromisos. Por ejemplo,se debe especificar el tiempo que los bienes pueden permanecer en el país y cumplir con los plazos de exportación.

3. Terminación de la Importación Temporal: Hay situaciones en las que se da por terminada la importación temporal:

  • Imposibilidad de Cumplir Compromisos: Si no es posible cumplir los compromisos de exportación antes de que venza el plazo.
  • Incumplimiento de Compromisos: Si no se cumple total o parcialmente con los compromisos de exportación dentro del plazo establecido.
  • Cumplimiento de Compromisos para Bienes de Capital: En el caso de bienes de capital, la importación temporal puede finalizar una vez que se cumplan los compromisos de exportación.

Ejemplos Prácticos

Para ilustrar, consideremos un escenario hipotético:

Caso 1: Feria Internacional de Tecnología

Supongamos que una empresa colombiana participa en una feria tecnológica en Europa. Importan equipos de demostración para exhibir en el evento. Estos equipos están exentos de impuestos aduaneros durante la feria. Sin embargo, deben reexportarse después del evento.

Caso 2: Investigación Científica

Un instituto de investigación en Colombia importa un microscopio avanzado para un proyecto de investigación. El microscopio está exento de impuestos mientras se utiliza para la investigación. Una vez completado el proyecto,deben demostrar la exportación o convertir la importación temporal en una importación ordinaria.


Requisitos para Importaciones Temporales en Colombia: Empresas y Personas Jurídicas.

La importación temporal en Colombia es un procedimiento que permite la entrada temporal de bienes o mercancías al país, eximiéndolos de los impuestos aduaneros. A continuación, detallaré los requisitos específicos para realizar una importación temporal en el contexto de empresas y personas jurídicas:

1. Documentación Requerida:

  • Registro Único Tributario (RUT)La empresa o persona jurídica debe estar debidamente registrada en el RUT.
  • Solicitud de Importación Temporal: Se debe presentar una solicitud formal ante la autoridad aduanera indicando los detalles de la importación temporal.
  • Descripción Detallada de los Bienes: Es necesario proporcionar una descripción completa de los bienes o mercancías que se importarán temporalmente.
  • Compromisos de Exportación o Reexportación: Se deben establecer los compromisos de exportación o reexportación dentro del plazo permitido.
  • Garantía: En algunos casos, se puede requerir una garantía para asegurar el cumplimiento de los compromisos.

2. Plazos Permitidos:

  • El plazo máximo de importación temporal para bienes de empresas o personas jurídicas varía según el propósito y las regulaciones específicas.
  • Es importante consultar las normativas aduaneras y los plazos establecidos para cada caso particular.

3. Terminación de la Importación Temporal:

La importación temporal puede finalizar en situaciones como:

  • Imposibilidad de cumplir los compromisos de exportación antes de vencerse el plazo.
  • Incumplimiento parcial o total de los compromisos de exportación, vencido el plazo para demostrar la exportación.
  • Cumplimiento de los compromisos de exportación cuando se trate de bienes de capital.


Solicitud de Importación Temporal y Compromisos de Exportación en Colombia.

Ahora te quiero invitar a consultarnos acerca de como podemos apoyarte en los procesos de importación temporal en Colombia. A continuación, te explico cómo realizar la solicitud y los compromisos necesarios:


Solicitud de Importación Temporal:

1. Registro Único Tributario (RUT): Asegúrate de que la empresa o persona jurídica esté debidamente registrada en el RUT.

2. Solicitud Formal: Presenta una solicitud ante la autoridad aduanera indicando los detalles de la importación temporal. Puedes hacerlo a través del aplicativo específico para importación temporal de medios detransporte de turistas o mediante el formato FT-COA-2394.

3. Documentos Requeridos:

  • Documento de identificación del propietario o responsable del medio de transporte.
  • Documento de propiedad del vehículo que acredite la propiedad del medio de transporte o contrato dearrendamiento (consularizado si es para vehículos terrestres).
  • Improntas que identifiquen el medio de transporte (o cualquier otra identificación que permitaindividualizar el bien).
  • Patente de navegación vigente para embarcaciones de recreo o deporte de uso privado.
  • Relación de mercancías y accesorios extranjeros dentro de la embarcación (para embarcaciones de recreo o deporte que permitan la navegación de altura).


Compromisos de Exportación o Reexportación:

1. Establece los Compromisos:

  • Define los compromisos de exportación o reexportación dentro del plazo permitido. Esto incluye especificar cuánto tiempo los bienes pueden permanecer en el país.

2. Terminación de la Importación Temporal:

La importación temporal puede finalizar en los siguientes casos:

  • Imposibilidad de cumplir los compromisos de exportación antes de vencerse el plazo.
  • Incumplimiento parcial o total de los compromisos de exportación, vencido el plazo parademostrar la exportación.
  • Cumplimiento de los compromisos de exportación cuando se trate de bienes de capital.


Conclusión

Las importaciones temporales son una herramienta valiosa para el comercio internacional. Al comprender sus reglas y compromisos, las empresas pueden aprovechar al máximo esta modalidad. 

¡Explora más allá de los impuestos y descubre cómo las importaciones temporales pueden impulsar tu negocio!


¡Agenda una cita!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fortalece tu operación Logística con VAL Web App: Descubre el Módulo de Servicios

  Bienvenidos una vez más a VAL Web App , la plataforma diseñada para facilitar la gestión logística de las actividades internacionales de su empresa. En este artículo, exploraremos el Módulo de Servicios para adentrarse en el detalle de cada operación, teniendo acceso a toda la trazabilidad de la carga, incluso interactuando con Customer Service con un servicio de Chat en vivo. Módulo de Servicios e Indicadores de Gestión en VAL Web App En la  VAL Web App , el módulo de servicios y los indicadores de gestión desempeñan un papel crucial para garantizar la eficiencia operativa y la toma de decisiones informada. Permíteme profundizar en los detalles de este módulo: Módulo de servicios y KPI's. 🚀  Haz clic ahora  para acceder a la  Sesión 3: Módulo de servicios y KPI´s de VAL Web App . Optimiza tus operaciones y potencia tu logística con VAL Logistics. 💼🌐 Compartir Documentos y Resguardarlos: Los distintos soportes, como equipos de logística, pueden compartir do...

Introducción a VAL Web App y Módulo de Cotización - Carga General

Bienvenidos a  VAL Web App , la solución digital de vanguardia de VAL Logistics  que revoluciona la gestión logística. Esta plataforma integral está diseñada para simplificar y potenciar cada aspecto de sus operaciones. En este primer blog, exploraremos el Módulo de Cotización, una herramienta esencial para planificar y optimizar envíos. VAL Web App: Transformando la Logística Con VAL Web App, VAL Logistics consolida décadas de experiencia en un sistema intuitivo y eficiente. La plataforma se destaca por su capacidad para ofrecer soluciones personalizadas y una visión integral de la cadena de suministro. Módulo de Cotización - Carga General. 🚀 Haz clic ahora para acceder a la Sesión 1: Módulo de Cotización - Carga General de VAL Web App . Optimiza tus operaciones y potencia tu logística con VAL Logistics. 💼🌐 Dentro del Módulo de Cotización, la plataforma cubre las modalidades de carga más utilizadas: FCL (Full Container Load) y LCL (Less than Container Load). En FCL, los u...